El «Grupo de Lexicografía y Diacronía»ha sido reconocido grupo de investigación consolidado (SGR) desde el año 1994 y ha disfrutado de las ayudas para potenciar y apoyar a los grupos de investigación durante ocho convocatorias consecutivas (2017SGR-1251, 2014SGR-1328, 2009SGR- 1067, 2005SGR-00568, 2001SGR-00151, 1999SGR-00014, 1997SGR-00125, 1995SGR-00544, 1994SGR-02006).
Este hecho ha permitido desarrollar sus acciones de manera estable y continuada en varias líneas de investigación que han ido evolucionando a lo largo del tiempo y que actualmente se centran en cuatro líneas principales muy bien definidas:
1) estudio del léxico y la lexicografía.
2) estudio del contacto de lenguas castellano-catalán y castellano-gallego.
3) estudio de cuestiones relacionadas con la enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera.
4) humanidades digitales aplicadas al estudio de la lengua, en especial desarrollo de diccionarios, bases de datos y corpus lingüísticos. Las lenguas de análisis son fundamentalmente las del ámbito iberorrománica (castellano, catalán y gallego), con especial atención al español.
En las investigaciones se intenta compatibilizar el análisis sincrónico con el estudio histórico.
RECURSOS
Lemateca DRAE
Bibliografía del DRAES